¿ Qué disco duro externo comprar? ¿ Cúal es el mejor? ¿Qué disco duro externo elegir?

Seguramente algunas de estás preguntas ya os la habréis hecho en alguna ocasión antes de decidiros en comprar un disco duro externo que se adapte a vuestras necesidades.

Antes de decantarse por un disco duro externo en concreto, debes considerar una serie de factores.

Estos factores para escoger un disco duro externo u otro, son los siguientes:

– El primer aspecto que tienes que tienes que considerar, es la capacidad de memoria del disco duro externo que necesitas. Dependiendo del uso que le vayas hacer, el tamaño de tus archivos y la frecuencia con la que guardarás tus archivos al disco duro externo, puedes encontrar discos duros externos desde 500GB hasta 3TB (3000GB) de capacidad de memoria.

– Otro aspecto que hay que tener en cuenta es la portabilidad del disco externo. Generalmente a mayor capacidad, implica un dispositivo de mayores dimensiones. Un disco duro externo práctico de transportar, supondría menos de 200 gramos de peso y un volumen comparable al de un libro de bolsillo.

Tienes que tener en cuenta que si optas por un disco duro externo de menores dimensiones puede restar funcionalidades, e incluso podrías a llegar a pagar más si se va al extremo de lo compacto que es.

Habría que mirar también si el dispositivo requiere ser enchufado a la corriente eléctrica. Si es así, se pierde practicidad, porque ya implica tener que estar conectando a la electricidad para que te funcione el disco duro externo, y tendrías que pensar en lugares dónde haya un enchufe, dónde poder alimentar a la corriente el disco duro externo.

En la mayoría de los casos, los discos duros externos que necesitan alimentación externa son los de mayor capacidad de memoria.

– Dependiendo de la conexion que tenga el disco duro externo podrá conectarlo con unos y otros dispositivos a distintas velocidades, como ya explicamos en el artículo Tipos de conexiones de discos duros externos.

Además, de la conexión USB, permite transferencias hasta 480 mbps. Hay otro tipo de conexión cómo FireWire, que se trata de una tecnología para Mac y que permite alcanzar en promedio 1 gbps.

Otro de los tipos de conexión de los discos duros externos es conectividad SATA, puede alcanzar hasta unos 3,2 gbps.

– La rapidez del disco es otra característica de un disco duro externo a tener en cuenta, que es la velocidad de rotación (RPM). Cuanto más rápido giren los platillos, más datos pasarán por las cabezas lectoras de este. En conclusión, a mayor RMP, se obtiene menos latencia y mayor velocidad y rendimiento. Lo habitual estándar en este momento son unas 7.200 revoluciones por minuto.

– Otro aspecto importante serían los sistemas operativos que soporta el disco duro externo, Formatos de los discos duros externos.

La mayoría soportan las versiones de Windows y Mac. Pueden surgir incompatibilidades si se utiliza Linux y se necesitan hacer convivir archivos de la plataforma de Microsoft. Entonces habría que mirar si el sistema operativo permite hacer el mantenimiento del EHD como si fuera una unidad más del PC o se hace necesario usar el software que trae el disco.

– Por finalizar,  la seguridad del disco duro externo también es importante a valorar.  Una de las prestaciones que puede llevar el disco duro externo es la encriptación de archivos. También hay discos duros externos que incluyen lector de huellas digitales.

Y si hablamos del material que esta recubierto el disco, habría que buscar materiales resistentes para aguantar posibles daños físicos. La carcasas de aluminio no solo protegen mejor el dispositivo, sino que también ayudan a una mejor refrigeración; y esto a su vez garantiza un funcionamiento óptimo.

Si te gustó el artículo o te gustaron los productos que vendemos, compártelo en las redes sociales: fabebook, twitter... Es gratis!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Deja un comentario


*