Reparar disco duro externo

En primer lugar para garantizar y tener más posibilidades de reparar y recuperar los datos de un disco duro externo averiado, la opción más efectiva es ponerse en contacto con una empresa especializada en recuperación de datos, ya que cuentan con experiencia y herramientas específicas. Tendrás que pedir presupuesto en varias empresas, y consultar sus servicios.

En casos de accidentes catastróficos, como por ejemplo un incendio que haya fundido los platos con el material magnético, ni una empresa de recuperación de datos no será capaz de recuperar la información del disco duro externo.

En el caso de no tener presupuesto, siga la siguiente guía de experiencias de técnicos en hardware que ponemos a continuación:

Antes de recuperar los datos de un disco duro externo (almacenamiento magnético, tecnología nandflash o hibrida) hay que pensar en no reparar si no en estabilizar, ya que un disco  duro reparado, no es fiable para seguir usando.

Un disco estabilizado, permite el acceso a la información durante un tiempo indeterminado.

Primero. Determinar si es un problema electrónico o mecánico. El disco duro está dividido en el módulo electrónico, que contiene toda la circuitería de control del disco, y el módulo mecánico, que está encerrado en una carcasa metálica y contiene los platos con el material magnético y los cabezales de lectura/escritura del disco duro.

Para ello, tendrás que comprobar si el disco duro gira cuando se arranca el ordenador, ya sea por la vibración y por el ruído del motor:

–          Disco duro gira sin hacer ruidos raros, pero no lo reconoce el ordenador. Puede que sea un problema electrónico.

–          Disco duro no gira. Puede que sea un problema mecánico.

–          Disco duro hace un ruído extraño. Seguro que es un problema mecánico.

 

Problema electrónico Disco Duro

La única solución en este caso es conseguir un segundo disco duro, idéntico al averiado, y sustituir la parte electrónica del disco averiado por la del segundo disco.

Si no se puede encontrar un repuesto para la parte electrónica del disco duro, acuda a una empresa especialista en recuperación de datos

Problema mecánico Disco Duro

Congelar el disco duro

Opción muy recomendada aunque no lo parezca, uno de los problemas mecánicos más normales son las deformaciones de los platos por sobrecalentamiento, que como consecuencia provoca el mal funcionamiento del disco duro. Y al congelar el disco duro, el elemento deformado recupera temporalmente su forma.

Para ello tendrás que envolver el disco duro averiado en una bolsa de plástico y meterlo en un congelador durante 4 horas. De mientras prepara un segundo disco duro para recoger la información del disco duro averiado. Una vez pasadas las 4 horas, saca el disco duro del congelador sin retirar la bolsa, saca los cables y conecta el disco duro, si funciona copia los datos esenciales sobre el segundo disco duro.

En algunos foros recomiendan la condensación y la humedad pero esto agravarían el problema y reducirían las probabilidades de recuperación de datos

Cambiar la posición del disco duro

A veces, cambiar la posición del disco puede resolver el problema…

Golpear el disco duro o dejarlo caer

Algunas veces, el disco duro no gira porque los cabezales han quedado pegados al plato. Con golpear el disco duro ligeramente en un lateral con la palma de la mano podría solucionar el problema

 

Programas de recuperación de datos

Programas recomendados:

– Recuva(recuperar datos borrados accidentalmente)

– Programa  TestDisk (particiones dañadas, no reconoce la partición, no hay formato):

  • Arreglar la Tabla de Particiones, recuperar particiones eliminadas
  • Recuperar sectores de booteo FAT32 de su copia de respaldo
  • Reconstruir sectores de booteo FAT12/FAT16/FAT32
  • Recuperar archivos de sistemas de archivos FAT, NTFS y ext2 …

Otros programas para recuperar datos

– HDD Regenerator (sectores defectuosos)

– Live-Cd’s Hiren’s Boot CD, SystemRescueCD

– Arrancar con una live-cd de Linux y usar los comandos fsck y badlocks

[root@elhacker ]# badblocks -s -v -n -f /dev/sdb1

A veces , el disco duro “externo” esta en la direccion “/dev/sdb1″, la dirección en la que se encuentra el disco duro, puede variar.

Los simbolos:

“-s”, significa que nos muestra el proceso de escaneo del disco, mostrandonos los sectores ya checados.

“-v”, modo verbose

“-n”, nos pone en modo no destructivo, esto es que se recuperaran los sectores dañados y la informacion en el disco duro no sera dañada o eliminada.

“-f”, repara los sectores dañados.

 

Consejos

– No utilices más el disco duro externo averiado.

-En el caso que tenga una posible avería física (de origen mecánico), si el disco es accesible y sigues teniendo » algo de acceso», lo BÁSICO y PRIMORDIAL que tienes que hacer es CLONARLO, o hacerle una IMAGEN.

 

(No olvides que toda la información expuesta en este artículo está exclusivamente a  nivel informativo, para más información consulta con una empresa especializada en recuperación de datos)

Si te gustó el artículo o te gustaron los productos que vendemos, compártelo en las redes sociales: fabebook, twitter... Es gratis!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Deja un comentario


*