Tipos de conexiones de discos duros externos

Según la conexion que tenga el disco duro externo podrá conectarlo con unos y otros dispositivos a distintas velocidades.

Los tipos de conexiones de discos duros externos más habituales son:

– USB. Es la conexión más habitual en la mayoría de discos duros externos y tiene que tenerla sí o sí. Tendrás que escoger entre USB 2.0 o 3.0, ambos conectores son compatibles. La diferencia está en la velocidad de transferencia de los datos, cuando se copian ficheros pequeños la velocidad entre uno y otro no es muy grande, pero cuando se copian grandes ficheros, la conexión USB 3.0 resulta el doble de rápida que el USB 2.0. Pero lo más importante para disfrutar de esta alta velocidad es que su ordenador disponga también de un USB 3.0, sino de lo contrario, aunque su disco duro externo sea de USB 3.0, la velocidad será la de un USB 2.0.

– Thunderbolt. Creada por Apple e Intel, es una alternativa a la conexión USB. Esta conexión es, teoricamente, el doble de rápida que el USB 3.0, aunque de momento sólo está disponible en algunos ordenadores de Apple.

– Firewire. La velocidad de transferencia de datos es parecida al USB, pero la ventaja es que si su disco duro externo dispone de ella, liberará uno de los puertos USB de su ordenador para que pueda usarlo con otros dispositivos (ratón, memoria USB, etc).

– eSATA. Esta conexión la utilizan los más profesionales. Permite una mayor velocidad con respecto a todas las demás.

Si te gustó el artículo o te gustaron los productos que vendemos, compártelo en las redes sociales: fabebook, twitter... Es gratis!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Deja un comentario


*